
Sistema:
- Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre si
- Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto
- Biol. Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas Sistema nervioso Financiero, ra (Del fr. Financier.), adj.
Financiero:
- Perteneciente o relativo a la Hacienda pública, a las cuestiones bancarias y bursátiles o a los grandes negocios mercantiles.
Podemos entonces deducir que el Sistema Financiero es un conjunto de reglas, principios y “cosas” relativos a la hacienda pública, cuestiones bancarias, bursátiles, o grandes negocios que interviene en las principales funciones vegetativas (de la economía)
Agentes «cosas» del sistema financiero:
Toda persona (física o jurídica) que interactua con el sistema financiero se puede considerar un agente. de este modo, podemos considerar como agente del sistema financiero: Indivíduos, famílias, Empresas, instituciones públicas, etc. Para facilitar el diseño del sistema financiero como un modelo a comprender, podemos clasificar todo y cualquier uno de estos agentes en dos tipos. Los ahorradores y los consumidores.
Los ahorradores u oferentes de recursos financieros – prestamistas
Ingresos > gastos
Se beneficían del sistema financiero al prestar dinero excedente. de esta forma, son capaces de obtener rentabilidad del activo
Los consumidores o demandantes de recursos financieros – prestatarios
Ingresos < gastos
Se beneficían del sistema financiero al diferir el pago de sus gastos
Definición teórica del sistema financiero
El sistema financiero incorpora mecanismos y elementos necesarios que posibilitan la transferencia de recursos financieros entre los diferentes agentes económicos permitiendo a unos aumentar su consumo e inversión actual y , a otros, posponerlo a futuro.
Podemos definir finalmente el sistema financiero cómo el conjunto de mercados e intermediarios destinados a canalizar los recursos financieros entre los ahorradores e consumidores, materializándose dichas transacciones a través de unos productos financieros.
Elementos del sistema financieros
Agentes económicos – Quién
Oferentes y Demandantes de recursos financieros.
Medios o productos financieros – Cómo
Acciones, préstamos, Cuentas corrientes, bonos, etc.
Mercados e intermediarios financieros – Dónde
Mercados: Ponen en contacto sucesivos ahorradores y deudores que intercambian los productos financieros emitidos por prestatarios a cambio de recursos monetarios entregados por prestamistas.
Intermediarios: Ponen en contacto y también intervienen, modificando los productos negociados en las transacciones.
Producto financiero
Producto financiero es un documento frente al cual un agente financiero (consumidor) promete hacer una transferencia de fondos monetarios futuro. Generalmente este producto financiero es vendido a un ahorrador.
Un ejemplo serían los préstamos. hay una promesa por parte del prestatario de hacer un o más pagos de valor y fecha definidos con el fin de compensar el prestamista por el fondo transferido anteriormente.
El dinero
No es posible hablar de finanzas sin hablar antes de dinero. Sus características y funciones moldean la economía y el sistema financiero en sí. En período prehistórico el cambio de favores era algo común y por lo tanto el consumo diferido y el pago diferido se hacían de forma orgánica, a través de favores, en pequeñas tribus con el intuito de la supervivencia del grupo.
Con la creación del comercio, se percibe en la edad del bronce la utilización de metales preciosos “Y Abram era riquísimo en ganado, plata y oro” Gen. 13:2. ~2000 años a.c.
Definición del dinero
Medio de curso legal, aceptado de forma generalizada en una determinada economía con el que se pueden efectuar pagos, utilizar como unidad de medida atesorar valor para el futuro. Sus mayores características son:
Caracteristicas del dinero
- Aceptable
- Transportable
- Divisible
- Escaso / limitado
Funciones del dinero
Medio de pago
Debe ser generalmente aceptado y supervisado por institución financiera independiente (BdE)
Unidad de cuenta
Unidad de medida en que se expresan los precios de los bienes y servicios existentes en determinada economía.
Depósito de valor
Permite diferir el consumo a través de adquisición de producto financiero (bonos, acciones, etc.)
El valor del dinero
El dinero sin valor intrínseco requiere una elevada confianza en el correcto funcionamiento del sistema fiduciario.
La cantidad de dinero de una economía se mide por agregados monetarios (valor de dinero en circulación más depósitos) . (BCE)
El coste del dinero
El principio del valor temporal del dinero: “€1,00 valdrá siempre más que €1,00 en 1 mes.” Dicho coste es definido por los tipos de interés.
La definición de tipos de interés (simple o compuesto) viene del concepto de tiempo. Con la aparición del capitalismo, el tiempo pasa a ser considerado un bien escaso, y por lo tanto debe tener un precio (el tipo de interés).
También se argumenta la pérdida del valor del dinero con el tiempo (inflación).
El uso de efectivo en la Eurozona
Adjunto enlace al resumen del artículo del BCE con respecto al uso de efectivo en la eurozona. Es un documento interesante para refletir con respecto a las ventajas y desventajas del uso de efectivo frente a dinero electrónico.
Tipos de interés
mercado hipotecario: (Banco de España)
Euribor a 1 año ; Euribor a 1 semana, mes, trimestre, semestre
media aritmética simple mensual de los valores diarios del índice de referencia euríbor que figura en el anexo del Reglamento de ejecución (UE) 2016/1368 de la Comisión de 11 de agosto de 2016
Tipo de interés de referencia basado en el Euro short-term rate (€STR).
Tipo de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para adquisición de vivienda libre, IRPH concedidos por el conjunto de las entidades de crédito frecuente para la revisión de tipos en los préstamos hipotecarios a interés variable. Es la media simple de los tipos de interés medios ponderados de las operaciones de préstamo con garantía hipotecaria de plazo igual o superior a tres años para la adquisición de vivienda libre iniciadas o renovadas por los bancos y cajas de ahorro en el mes a que se refiere el índice.
Tipo medio de los préstamos hipotecarios entre uno y cinco años, concedidos por las entidades de crédito en la zona del euro.
Tipo de rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública.
Permuta de intereses / Interest Rate Swap, IRS
https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/docs/Nota_indices_web_BE.pdf
Tipos de referencia – valor de mercado en la compensación por riesgo de tipo de interés
Las entidades podrán cobrar en concepto de compensación por desistimiento, pero también una posible compensación por tipo de interés que se regirá por las siguientes reglas:
En los préstamos a tipo variable, cuya revisión se produzca cada doce meses o menos, la entidad no podrá percibir nada por este concepto.
En otros casos, el importe por este concepto será el pactado con la entidad, pero su cobro sólo será posible si la cancelación supone una pérdida para la entidad, lo que normalmente ocurrirá cuando los tipos de mercado sean, en el momento de la cancelación, menores que el que está usted pagando.
Tipos de interés de referencia públicos y tipos legales
Junto a los índices de referencia oficiales existen otros tipos de interés que se califican como tipos legales por estar definidos por normas con rango de Ley.
Interés legal del dinero 2024: 3,25%
El interés legal se aplica como indemnización de daños y perjuicios cuando el deudor deja de pagar y no se ha pactado un tipo determinado. También sirve de referencia para normas legales o pactos en contratos. Desde el año 1987 es fijado para cada año por la Ley de Presupuestos Generales del Estado
Interés de demora a efectos tributaries 2024: 4,0625%
Tipo de interés legal del dinero incrementado en un 25%
Interés de demora para operaciones comerciales 2024: 12,5%
Interés de descubierto y excedidoss tácticos
Los bancos están obligados a aplicar en los descubiertos en cuentas corrientes o excedidos tácitos en las cuentas de crédito, como máximo los tipos que hayan publicado y comunicado al Banco de España.
La principal característica de los descubiertos de consumidores es que los intereses que por ellos se perciban, sumados a las comisiones bancarias, no pueden dar lugar una TAE superior al interés legal del dinero multiplicado por 2,5.
Tipos de interés del Banco central Europeo (BCE)
Los tipos de interés oficiales del BCE son el tipo mínimo de puja de operaciones principales de financiación, el tipo de interés de la facilidad marginal de crédito, y el tipo de interés de la facilidad de depósito.
Las operaciones principales de financiación se ejecutan mediante subastas de tipos de interés variables, cuyas consecuencias repercutirán posteriormente sobre el conjunto de operaciones realizadas por los bancos.
Deja una respuesta