,

Como ahorrar dinero en 3 pasos para no sufrir en 2024

by

La guía definitiva para ahorrar en 2024

Si te parece difícil o no sabe como ahorrar dinero, este post es para ti. Te explicaré cómo empezar a crear tu pequeña fortuna a partir de éste año.

Uno de los motivos por los cuales alguien no ahorra, según una investigación reciente, es que no tienen un objetivo claro para el ahorro. En una investigación conducida por las universidades de Houston y Georgetown , más de la mitad de los clientes no indicaban un objetivo para ahorrar. Los que tenían un objetivo ahorraban 100% más, por el simple hecho de haber pensado un motivo que fuera suficiente para compensar el consumo inmediato.

Por otro lado, un objetivo tiene un efecto tan bueno cuanto la forma con que es creado. En este sentido, la otra mitad tenía objetivos de cortísimo plazo, con montos medios de 2500 dólares americanos. A lo mejor estos objetivos tan cortos, no son lo suficiente atractivos para evitar el consumo. Si aun no tienes un objetivo claro con respecto a tus finanzas, que tal se miramos nuestro post de creación de objetivos?

El proceso de ahorro entonces puede ocurrir de modo: Crear objetivo, identificar situación actual, trazar metas y ejecutar el plan para lograr el objetivo.

1º paso: Crear objetivos

La literatura académica del área de psicología destaca que la creación de objetivos es tan fundamental cuanto la forma con que se les crean. Locke y Lathan (2006) explican cuatro mecanismos por los cuales la creación de objetivos está relacionada con la performance. Aclaran que la performance depende de la motivación y de la habilidad. Esta teoría aclara que la creación de objetivos, en conjunto con la percepción de capacidad del individuo, modera variables de motivación. En este aspecto, estudios recientes asignan la posibilidad de duplicar el esfuerzo a través de la creación de objetivos. Así que antes de imaginar como ahorrar dinero, a lo mejor es necesario preguntarse para qué ahorrar dinero.

James Clear deja claro en su libro Hábitos Atómicos que objetivos deben ser creados para alterar la identidad. Siendo así,el objetivo material es apenas la consecuencia de un cambio profundo en hábitos e identidad del individuo. En este aspecto, se sugiere que se creen una serie de objetivos importantes, que lleven a un cambio profundo en la identidad del indivíduo y que puede ser guiado a través de los ejercicios que dejamos aquí.

2º paso: identificar situación actual

Muchas veces es difícil mirar lo que no nos sienta bien, o que no nos aporta también es dificil dejar atrás malos hábitos. En este punto, debemos dividir los ingresos y gastos en fijos y variables. Los fijos son los gastos periódicos, predecibles, constantes. ya los variables, para una empresa depende del nivel de negocio, pero para una persona, son los gastos que dependen de sus actitudes. También debemos verificar cuales gastos son esenciales y no esenciales, así como cuales son operacionales y cuales son gastos financieros (pagos de intereses de deuda). Conocer el aspecto de la estructura financiera (o de capital) es clave tanto para la persona física cuanto personalidades jurídicas.

Para las personas físicas, podéis descargar una plantilla excel de control financiero gratis aquí. Utilice el cupon RAFAVAZPHD para obtener un descuento de 30%.

También amplio el tema con un post único que transciende el mundo financiero, para que puedas atingir tus metas dentro y fuera de tu cuenta corriente.

3º paso trazar metas para evaluar tu performance en períodos menores

Ahora que sabemos dónde estamos y hacia dónde queremos ir, podemos dividir los logros en pequeñas metas de períodos más cortos. Las trasladamos en acciones para que sean efectivas y podamos saber cómo tenemos que comportarnos frente a las metas y objetivos propuestos.

En esta etapa es muy importante elaborar un presupuesto con base en los costes anteriores y establecer pequeñas metas para cada período (mes, semana, día) dependiendo de como se trazaran las metas.

Conclusiones

Ahorrar no es difícil, difícil es tener la disciplina para diseñar hábitos que conduzcan al ahorro. Una vez logramos el hábito de ahorrar, mismo que poco, podemos crear otros hábitos para invertir mejor los recursos ahorrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *